Está página contiene textos periódisticos acerca del desarrollo de la ciencia.

viernes, 5 de octubre de 2007

La muerte de un peregrino


Un peregrino murió ante el altar de la iglesia de Talpa, después de haber caminado por cuarenta y cinco días con llagas en los brazos y piernas.

Talpa es un municipio de Jalisco cuyo nombre significa en náhuatl “sobre la tierra”, este se asienta en la Sierra Madre Occidental, en el año 2000 el número de habitantes era de 7,283.

El Santuario de la Virgen del Rosario de Talpa, data de 1782, al frente se encuentra un atrio rectangular con tres accesos que ostentan portadas semejantes en cantera gris, es uno de los santuarios más visitados en todo el año, los peregrinos van con devoción a pedirle la curación de enfermedades, un compañero, un niño sano, o para obtener buenas calificaciones, ocupa el segundo lugar en la visita de peregrinaciones.
“Lo llevamos a Talpa para que se muriera. Y se murió. Sabíamos que no aguantaría tanto camino; pero, así y todo, lo llevamos empujándolo entre los dos, pensando acabar con él para siempre. Eso hicimos.” Reiteró el hermano de Talino.
El hermano de Talino mencionó que la idea de ir a Talpa salió de su hermano, a él se le ocurrió primero que a nadie. Desde hacía años pidió que lo llevaran, ya que estaba enfermo y quería ir por un milagro.
Después de un largo camino al llegar a la iglesia Tanilo se arrodillo al lado de su esposa Natalia ante la Virgen de Talpa y después de unos instantes falleció en el lugar, justo en el momento en que el párroco oficiaba la misa. Al regresar a Zenzontla su hermano y su esposa de Tanilo mencionaron: enterramos en Talpa a Tanilo, siempre nos seguirán los remordimientos y su recuerdo.

No hay comentarios: